.jpg)
lunes, 28 de abril de 2014
Mapas.
.jpg)
Pictogramas.
La infografia.
Contaminación visual.
Esta es un tipo de contaminación por el uso excesivo de elementos que afecta la visualización y la estética de una zona, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de las personas.
Tipos de sujeción de las señales.
Las señales se pueden clasificar según su objetivo, y el sistema de sujeción.
Según su objetivo:
Orientadoras: Tienen por objeto situar a los individuos en un entorno, como por
ejemplo lo son los mapas o planos de ubicación.
Según su objetivo:
Orientadoras: Tienen por objeto situar a los individuos en un entorno, como por
ejemplo lo son los mapas o planos de ubicación.
Direccionales: Marcan una dirección o ruta. En general se trata de sistemas de flechas y se ubican en los
puntos donde el visitante debe elegir un camino.
Indicativos: Se utilizan para señalar espacios, lugares u objetos. Se encuentran por lo general al inicio o final de un trayecto (Oficinas, centros comerciales, instituciones, universidades, etc.) Suelen utilizarse pictogramas o textos.
Informativos: Brindan información específica y detallada sobre asuntos, horarios, recorridos, instrucciones, etc. Se trata en general de textos.
Reguladoras: Indican zonas de peligro y prohibición. Reflejan una dosis de coerción, y se acompañan por lo general de pictogramas y textos de advertencia.
A su vez se subclasifica en:
Preventivas: Alertan sobre peligros posibles para el usuario.
Restrictivas: Especifican límites de acción para el usuario.
Prohibitivas: Imponen la prohibición de determinadas acciones.
Ornamentales: tienen identidad y cumplen también una función decorativa.
Clasificación de acuerdo a su sistema de sujeción o colocación:
Adosada: Significa lo mismo que pegada, la mayor parte de la señal va a estar apoyada en un muro.
Autotransporte: Es cuando esta anclada en el piso o detenida con uno o dos postes. Otros autores la denominan Autoportante porque son capaces de soportar todo el peso del apilamiento sin sufrir ningún deterioro
De banda: Cuando la señal esta sujeta a dos muros, columnas o postes de manera perpendiculares.
De bandera: Cuando la señal está anclada perpendicularmente al muro o columna de uno de sus lados.
Colgante: Cuando la señal cuelga de arriba hacia abajo, generalmente del techo.
Estela de identidad: Es una señal con volumen.
Estela directorios: También es una señal con volumen pero solo es de directorios.
Tijeras: Es una señal doble, se pone provisionalmente.
Rótulo de caja: Es cuando hay una caja de luz o un bastidor que tiene una luz interior.
Pantalla terminal de datos (V. D. T.): Es volumétricas, es electrónica y se emplea para solicitar información es a base de rayos catódicos que aparecen en la pantalla.
Exhibidores reflectores de luz: Sistemas electrónicos de exhibición en donde se forma por medio de discos de color que responden a una corriente eléctrica.
De cristal liquido: Son para leerse a distancias cortas, y se maneja una tipografía digital.
Monosemia y polisemia.
Monosemia: estas tienen un único significado. Son frecuentes en el lenguaje científico y técnico. Ejemplos: bolígrafo, telescopio, bicarbonato, etc...
Polisemia: estas tienen varios significados. Los distintos significados constituyen las diferentes acepciones que tiene una palabra polisémica en el diccionario.
Ejemplos: Copa: de árbol, de beber, de trofeo, goma: de cinta elástica, goma de mascar, de borrar, pegamento líquido...
Polisemia: estas tienen varios significados. Los distintos significados constituyen las diferentes acepciones que tiene una palabra polisémica en el diccionario.
Ejemplos: Copa: de árbol, de beber, de trofeo, goma: de cinta elástica, goma de mascar, de borrar, pegamento líquido...
lunes, 17 de febrero de 2014
Pictogramas
Los pictogramas fueron de las primera formas de escrituras que utilizó el hombre, fue así como las antiguas culturas transmitían sus ideas utilizaban dibujos o imágenes pequeñas.
"Un pictograma debería ser enteramente comprensible con sólo tres miradas."
En fin los pictogramas son dibujos que representa un objeto de manera simplificada y buscan transmitir, de este modo, información. Los pictogramas superan las barreras de la lengua o el idioma porque no representan palabras, en la actualidad tienen el fin de informar y señalizar.
"Un pictograma debería ser enteramente comprensible con sólo tres miradas."
En fin los pictogramas son dibujos que representa un objeto de manera simplificada y buscan transmitir, de este modo, información. Los pictogramas superan las barreras de la lengua o el idioma porque no representan palabras, en la actualidad tienen el fin de informar y señalizar.
miércoles, 5 de febrero de 2014
Diferencias entre; Señalización y señalética.
Encontramos similaridades ya que ambas buscan comunicar visualmente por medio de símbolos; para guiar, u orientar el flujo de personas; pero la Señalizacion abarca áreas exteriores y grandes áreas con un carácter mas universal, todas con rasgos comunes como la paleta de color, tipografía, etc, en la señalizacion cada símbolo fue diseñado con una idea general, apta para todo los entornos donde se valla a usar; mientras que en la señalética al momento de diseñar cada señal se tiene en cuenta el espacio especifico, carácter de este, los elementos representativos, en donde se van a utilizar. buscando una coherencia con el entorno y el tema al que se refiere; es decir la señaletica tiene un aspecto y concepto mas personal pero manteniendo ambas, la señalización y señalética el mismo objetivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)